Arte y Cultura en Andorra
Propuestas culturales para todos los gustos

Arte y Cultura en Andorra

Reserva hotel
Ventajas de reservar en el web oficial
Andorra: historia y cultura

Visitas a museos y espacios expositivos en Andorra

¡Descubre el arte y la cultura de AndorraAndorra es un destino perfecto para el turismo cultural.

Nuestros museosmonumentos e itinerarios culturales te ayudarán a conocer la historia y la cultura que determinan la esencia de nuestro país.

¿Qué podemos visitar en Andorra?

Andorra es un páis pequeño, sin embargo, tiene una gran oferta museística fruto de la tradición.

Durante tu estancia en Andorra, tendrás la oportunidad de visitar numerosos museos espacios expositivos, en los que la oferta cultural, el arte más actual y el patrimonio natural se convierten en protagonistas.  Disfruta de actividades culturales en Andorra para ir con los niños, con la pareja o con amigos.

Casa de la Vall

Casa de la Vall

En el año 1419 se ratificó una organización interparroquial, que fue el embrión del Consell de la Terra, posteriormente llamado Consell General de les Valls d’Andorra (Parlamento andorrano). La Casa de la Vall es la sede de este órgano y también es el lugar donde se administra parte de la justicia. Se trata de un edificio emblemático por su significación histórica. La casa se construyó en el año 1580 y perteneció a la familia Busquets. En el año 1702 fue adquirida por el Consell General. En el año 1962 la casa se sometió a una profunda restauración. Se eliminó el enfoscado exterior y se puso una nueva tronera, simétrica a la original. En su interior se pueden ver algunas obras de arte de gran interés, entre las cuales destacan las pinturas murales de la Sala dels Passos Perduts del siglo XVI, que recuerdan las tapicerías de las salas de corte, así como dos retablos del siglo XVII. Entre las dependencias que se pueden visitar de este edificio, cabe destacar la Sala del Tribunal de Corts, la Sala del Consell General, la Sala de los Passos Perduts y la cocina.


Horarios de apertura: Mañanas de 9h30 a 13h30 y tardes de 15 h a 19 h.

Domingos y festivos de 10 h a 14 h.

Las visitas son guiadas.

Entrada gratuita.

Museo de Microminiaturas Nikolaï Siadristy

Museo de Microminiaturas Nikolaï Siadristy

Nikolaï Siadristy, considerado el mejor microminiaturista mundial, tras haber expuesto en más de 80 países, ha elegido nuestro pequeño país como sede fija de sus microminiaturas.


Horarios de apertura: De martes a sábado de 9h30 a 13h30 y de 15h30 a 19 h.

Domingo de 9h30 a 13h30.

Lunes cerrado.

Santuario de Meritxell

Santuario de Meritxell

El edificio más antiguo es una iglesia que data de 1658, erigida sobre un edificio románico cuyo único elemento visible es la planta del ábside y el muro oeste. En 1972, un incendio destruyó el edificio, junto con la imagen de la patrona de Andorra, Nuestra Señora de Meritxell, y cuatro retablos. A raíz de este suceso, se encargó al taller de arquitectura de Ricardo Bofill el nuevo santuario, que se inauguró en 1976. Recientemente, el santuario antiguo se ha restaurado y en su interior se puede ver la exposición conmemorativa «Meritxell, memoria».


Horarios de apertura: De miércoles a lunes de 9h15 a 13h30 y de 15h00 a 18h00.

Martes cerrado.

Visitas guiadas durante los meses de julio y agosto.

Entrada gratuita.

Museo de Maquetas

Museo de Maquetas

El Museo de Maquetas de Andorra fue creado por la Unió ProTurisme de Escaldes – Engordany. Allá se hallan los principales y más destacados monumentos del Principado a escala reducida. Actualmente el museo cuenta con reproducciones únicas, la mayoría realizadas por el artista Josep Colomé y, tras su muerte en 1995, por su hijo Josep Colomé, quienes han hecho un trabajo minucioso y detallista. Los materiales usados son principalmente la madera y la piedra, que extraen del mismo lugar de donde se encuentra el original, un hecho que da una tonalidad más realista y de aproximación a las reproducciones.


Horarios de apertura: Julio y agosto abierto todos los días de 10 h a 13 h y de 16 h a 20 h.

Resto del año: lunes de 16 h a 20 h y de martes a sábado de 10 h a 13.30 h y de 16 h a 20 h.

Domingos y lunes por la mañana cerrado.

Entrada gratuita.

Museo de Muñecas Rusas

Museo de Muñecas Rusas

Museo de 250 m² que dispone de dos audiovisuales: uno trata de las muñecas en cuanto a su elaboración y el otro de la historia de la mujer, su condición, el papel que ha ejercido y la evolución de sus derechos. Actualmente dispone de 300 muñecas rusas «matriochka».


Horarios de apertura: De martes a sábado de 9h30 a 13h30 y de 15h30 a 19h.

Domingo de 9h30 a 13h30.

Lunes cerrado.


Museo Nacional del Automóvil

Museo Nacional del Automóvil

Museo Nacional del Automóvil representa un recorrido por la historia actual y, al mismo tiempo, intensa de la automoción. Se le brinda la oportunidad única de viajar por el tiempo admirando una magnífica colección de vehículos desde el 1889 hasta el 1950 que, con total seguridad, provocará la fascinación del público. Sus colecciones incluyen un centenar de coches, unas cincuenta motos y más de cien bicicletas, así como una interesante muestra de maquetas, trofeos, motores y otros accesorios automovilísticos.


Horarios de apertura: Mañanas de 9h30 a 13h30 y tardes de 15 h a 18 h.

Domingos y festivos de 10 h a 14 h.

Lunes cerrado.

Las visitas son guiadas.

Museo Viladomat

Museo Viladomat

El Museo Viladomat contiene un surtido muy completo de la obra y la evolución del incomparable escultor catalán Josep Viladomat, vecino desde hace muchos años de Escaldes – Engordany. Las obras de este artista se encuentran repartidas por todo el mundo, sobre todo en Europa y América. Por ahora el museo consta de 140 esculturas de este gran artista y mejor persona, nacido en Manlleu (Cataluña) en 1899, unas obras que irán en aumento con el tiempo.


Horarios de visita: Mañanas de 10 h a 13 h y tardes de 17 h a 21 h.

Domingos cerrado.

¿Has olvidado tu contraseña?